...

Cómo aparecer en Google Maps y el SEO local

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4

Cuando tienes un negocio con una localización física es muy importante aparecer en Google vinculado a la misma. Para ello, existen multitud de acciones recomendadas que atraerán a potenciales clientes que estén buscando tu producto o servicio cerca de ti, las cuales hoy vamos a tratar para que podáis haceros una idea. Lo más sencillo de todo es, sin duda, aparecer en Google Maps.

Imaginad el caso de una empresa de Alicante que quiere aparecer en los resultados del buscador con su ubicación, horarios, teléfono de contacto y, por qué no, imágenes de su local. ¿Qué tendría que hacer para aparecer en Google Maps y en el propio buscador de esta manera?

Antes de responder a esta pregunta, debemos hacer un breve repaso por las ventajas que aporta aparecer en Google Maps y en los resultados de búsqueda por términos relacionados por tu ubicación. Ahora imagínate que te vas de viaje y buscas, por ejemplo, un taller mecánico ya que se te ha pinchado una rueda; si por casualidad andas por Alicante, seguramente busques desde el móvil rápidamente algo similar a “taller alicante” o “mecánico alicante”. ¿No sería ideal aparecer ahí, en primer resultado, con tu teléfono y la forma de llegar a tu taller en un solo tap en la pantalla del teléfono? Seguro que ya os vais haciendo una idea de los beneficios que puede aportar el SEO local.

¿Cómo activa la gente los resultados de búsquedas locales?

Cuando entramos en términos de SEO local debemos tener muy en cuenta las formas en las que las personas utilizamos Google y, sobre todo, desde dónde lo hacemos y qué lugar buscamos. La ubicación cobra una importancia clave, ya que no es lo mismo buscar “taller mecánico alicante” estando en Alicante que estando en Málaga, ni buscar simplemente “taller mecánico” teniendo la geolocalización activada.

En los dos primeros casos Google activará la búsqueda local al 100%, dando prioridad siempre a los términos de búsqueda aunque con ligeras variaciones, mientras que en la última no siempre será el caso en el porcentaje de probabilidad que a Google le guste.

¿Qué es el Snack Pack de Google?

Es donde todo negocio que trabaja el SEO local quiere aparecer. ¿Te suena esa pequeña caja que aparece en las primeras posiciones que incluye nombre, teléfono, dirección y valoración, además de un botón para entrar en el sitio web y otro para que Google Maps te diga como llegar? Eso es. El sueño cumplido, aparecer en primera posición y encima facilitando al usuario todo el trabajo.

Eso sí, prepárate para trabajar duro porque solo se muestra el Top 3 y el resto de resultados quedan ocultos en la pestaña de Más sitios.

Aquí os dejo el resultado de SEO local de “talleres alicante” en la ubicación que me encontraba a la hora de escribir este artículo.

Resultados seo local

Ahora sí, sabiendo ya dónde queremos aparecer y cómo nos van a buscar y encontrar los usuarios, vamos a ver algunos consejos para optimizar el SEO local de nuestra página web o landing page.

Darse de alta en Google My Business

El primer paso que tendrás que hacer para aparecer en Google Maps con los datos de tu negocio es darte de alta en Google My Business. Te recomendamos hacerlo desde una cuenta corporativa tipo “email@tallerdejemplo.com”, antes que hacerlo desde una cuenta de Gmail.

Una vez dados de alta, por supuesto deberemos verificar nuestra dirección (a esperar unas cuantas semanas) pero, mientras tanto, deberemos optimizar al máximo nuestro perfil. Deberemos especificar categorías (mínimo tres de ellas), horarios habituales, horarios especiales, subir fotografías de interior, exterior, del equipo y, en definitiva, rellenar todas las opciones que Google My Business nos ofrece en su ficha lo mejor que se pueda.

Solo con esto ya conseguiremos aparecer en Google Maps como empresa, de manera que cuando busquemos nuestro nombre, veremos una ficha lateral con toda la información que hemos cumplimentado. Pues bien, ten muy en cuenta los datos que aparecen en esa ficha tal cual los muestra Google, pues eso es el NAP.

Tener muy presente el NAP

El NAP es nuestro DNi en Internet. Viene a significar “name, address, phone” pero si Google dice que se tiene que mostrar así, pues así deberá ser mostrado y replicado en todos los lugares donde, a partir de ahora, vayamos a incorporar esa información: nuestro sitio web, directorios, intermediarios de nuestros servicios, entidades a las que podamos pertenecer, etc.

¿Qué quiere decir esto? Pues si tienes dos entradas a tu empresa por diferentes calles y en Google My Business solo aparece una, debe ser esa siempre. Que si en Google My Business aparece “C/ Reyes Católicos”, nunca podrá ser “c/ reyes catolicos” ni “Calle Reyes Católicos”, siempre “C/ Reyes Católicos”.

Y toda esta información debemos implementarla correctamente en los datos estructurados.

Utiliza datos estructurados en tu página web

Los microdatos Schema sirven para que Google entienda mejor tu sitio web y, casualmente, existen unos de tipo LocalBusiness que indican todos los datos del NAP y otros tantos que seguramente hayamos puesto anteriormente en Google My Business.

¿Para qué sirve esto? Básicamente cuando el robot de Google entre en tu página web, le será mucho más sencillo identificar los datos relevantes como a quién pertenece la página, horarios, contacto, el contexto de la información… y esto es algo que también afectará al resto de posicionamiento de nuestra web, o eso dice Google.

Los datos se deben poner en formato JSON-LD preferiblemente pero, si no tienes muy claro esto qué es, lo mejor es que busques algún plugin que lo haga si utilizas algún CMS extendido o leas directamente la documentación de Google al respecto.

Existen muchos tipos de datos estructurados, pero en este caso, presta especial atención a los del tipo LocalBusiness y todos sus derivados, enfocados a tipos de negocio y que van desde hoteles hasta centros de belleza, por ejemplo.

No te olvides nunca de comprobar los datos estructurados con la Testing Tool de Google.

Optimiza el SEO on-page de tu página de aterrizaje local

Finalmente, al igual que en cualquier trabajo de posicionamiento web, deberemos tener muy en cuenta la optimización on-page.

Incluir el nombre de la ciudad en el title de nuestra página es fundamental, al igual que en una meta-description original que incite al clic. Al mismo tiempo, incluirlo en nuestros encabezados Hs tampoco sobra si viene bien y encaja con el contexto de la página.

Para acabar, otros consejos que puedes seguir es dar de alta a tu sitio web en lugares donde la ubicación tenga una gran importancia, como puede ser Yelp! o incluso una OTA en el caso de ser un hotel. No te olvides tampoco de crear perfiles profesionales en las redes sociales con los mismos datos del NAP.

Esperamos que con este artículo hayáis aprendido la relevancia que tiene el SEO local para negocios cuya ubicación es clave. Ahora toca empezar siguiendo algunos de los consejos que os hemos dado. En un próximo artículo seguiremos hablando de como optimizar nuestra presencial local en Google. De momento, ya apareceréis en Google Maps y, con un poquito de suerte, en el Snack Pack.

Si necesitas posicionar en Google tu tienda online o tu sitio web, no dudes en contactar con nosotros.

Leave A Comment

03003 Alicante
(Oficina, de lunes a viernes)
De lunes a jueves: 8:30h a 14:00h y 15:00h a 17:30h Viernes: 8:30h a 14:00h
Cart

No products in the cart.

×
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.