...

¿Cómo definir una estrategia digital para tu empresa?

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4

Sin duda, definir y contar con una buena estrategia digital para tu empresa es clave para alcanzar tus objetivos en el ámbito online. Supone una planificación y un análisis no solo de tu propia empresa, sino de todo el entorno que la envuelve. Es más, los datos y la información obtenidos de dicho análisis son la guía perfecta para abordar el camino digital de cualquier empresa. Todo este conocimiento digital te da poder para poder tomar las decisiones más adecuadas y rentables para tu negocio.

Una estrategia digital se puede definir como un plan de acción enfocado a asegurar la sostenibilidad, la viabilidad y la rentabilidad de una empresa a largo plazo y en el ámbito digital. Por tanto, es mucho más que limitarse a desarrollar y tener una página web, contar con presencia en redes sociales o invertir en publicidad por clic. 

Esta estrategia se convertirá en un faro que indique el camino de cualquier acción. Toda acción debe estar razonada y justificada en base a los objetivos y el marco establecido en la estrategia. Es la mejor vía para conectar coherencia y acciones.

Como punto de partida, la estrategia digital te debe servir para identificar y definir a tu buyer persona. Conociendo en profundidad a tu cliente final, podrás implementar adecuadamente y saber qué acciones de marketing son las más efectivas para tus objetivos. Gracias a esta base puedes mejorar la visibilidad y potenciar la reputación de tu empresa. Además, conocer tu entorno y tu competencia directa es otro aspecto imprescindible en cualquier estrategia digital.

Estrategia digital y sus claves

Cualquier estrategia digital debe comenzar con una auditoría del estado actual de tu empresa. Necesitas conocer cuál es la línea de salida y en qué situación te encuentras. Una clave, acentuada en el ámbito digital, es analizar a tu competencia y a tu entorno. 

Es básico conocer los puntos fuertes y débiles de tus competidores para poder realizar una oferta y unas acciones competentes según las tendencias actuales del mercado en el que te encuentras. Explorar su estrategia digital supone ganar una visión mucho más amplia de cuáles son las oportunidades, las debilidades, las amenazas y las fortalezas de tu empresa. 

Cabe tener en cuenta que, tu competencia digital no tiene por qué coincidir con tu competencia más tradicional. El foco debe estar puesto sobre la competencia digital para esta estrategia. Toda información es poca para conocer tu competencia. Por ejemplo, algunos factores a tener en cuenta son la optimización de su página web, su posición en los buscadores, su inversión publicitaria o su repercusión en redes sociales.

La clave prioritaria, no solo de una estrategia digital, sino de cualquier estrategia de negocio y marketing es conocer tu público objetivo a fondo. Conocer cuál es el nicho o segmento de mercado al que te vas a dirigir ayuda a comprender las necesidades de tu público, sus motivaciones y sus miedos. Tu propuesta de valor debe ir de la mano. Gracias a ella, te desmarcas de la competencia y consigues crear una promesa de marca útil hacia tu posible cliente. Necesitas una razón lo bastante potente como para que tu cliente potencial te elija a ti y no a tu competencia directa. 

Saber qué espera tu buyer persona de ti como marca puede ser determinante. De hecho, debes considerar qué relación vas a establecer con él, cuándo empieza y cuándo acaba esta conexión. En esta relación, se debe señalar cómo se va a fidelizar a tus clientes. El contenido útil y de valor que crees para tus clientes puede marcar la diferencia positivamente en la fidelización.

Tener claros qué recursos y qué canales son necesarios para desarrollar y comunicar tu propuesta de valor es otra de las claves que no pueden faltar en la implementación de una estrategia digital. Necesitas tener respuesta a qué vas a necesitar para crecer e implementar correctamente la estrategia digital, así como qué canales vas a emplear y las tácticas que vas a perseguir.

No puede faltar la definición de los objetivos a corto, a medio y a largo plazo de tu empresa. Hay que establecer metas inmediatas para comenzar la nueva proyección de tu marca y visualizar objetivos futuros a medio o largo plazo que garanticen el crecimiento rentable del negocio. Para aprovechar al máximo todas las posibilidades digitales, estos objetivos deben ser medibles, concretos y temporalizados, con el fin de incorporar analítica y CRO.

Aumentar la tasa de conversión es un claro ejemplo de esta clase de objetivos. Este porcentaje está centrado en conseguir y plasmar los objetivos marcados previamente. Por un lado, si deseas ventas inmediatas, tu foco debe colocarse sobre la publicidad digital. Por otro lado, debes tener en cuenta que una estrategia digital es una apuesta a largo plazo y en la que se trabajan sobre factores como el posicionamiento web, el branding o la fidelización de tu cliente ideal a través de múltiples canales.

En este punto, ya has descubierto las claves imprescindibles para implementar, y tener en cuenta, en una estrategia digital para tu empresa. En Nozion, estamos para lo que necesites. No dudes en contactar con nosotros para asegurarte una estrategia digital rentable y sostenible para tu empresa. El éxito de tu negocio pasa por el control absoluto de tu ecosistema digital .

Leave A Comment

03003 Alicante
(De lunes a viernes)
De lunes a jueves:8:30h a 14:00h y 15:00h a 17:30h Viernes: 8:30h a 14:00h
Cart

No products in the cart.

×
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.