Las empresas turísticas tienen la oportunidad de conectar personalmente con sus clientes, pero aún muchas de ella no tienen claro cómo hacerlo.
El sector turístico puede viajar junto al consumidor y llegar a él mediante el smartphone en cualquier momento del proceso de preparación del viaje, estando presentes en sus dispositivos a través de una web responsive ¿Nos vamos?.
El móvil es una pieza clave para el turista, el 60% toma la decisión de comprar o reservar si encuentran el resultado deseado en su móvil o tablet, para lo que un diseño responsive de la web es imprescindible.
La influencia del móvil se abre a todas las etapas de decisión y compra del turista. Más del 50% de los usuarios investiga acerca del destino, busca experiencias, se inspira, toma la decisión e incluso compra a través de los smartphones.Y no hay que olvidar la facilidad para influir en miles y miles de personas conectadas, con sólo compartir una foto en las redes sociales.
La mayoría de empresas turísticas ya están generando negocio a través de webs con diseño responsive.
¿Cuales son las opciones para llegar al turista?
En primer lugar, la casa no se empieza por el tejado. Tenemos que estar en el móvil, necesitamos un desarrollo web específico para móviles (mSite o webApp), que garantice una experiencia óptima, como cualquier PC.
Es la única forma de llegar a todos tus clientes potenciales de manera sencilla y sin perder la capacidad de reaccionar y adaptarse.
Otra opción es el desarrollo de un sitio web responsive design (Sites que se adaptan a todo tipo de dispositivos, usando la misma URL o conjunto de URLs).
El sitio web para móvil se ha convertido en la mejor vía para captar nuevos clientes, no disponer de este activo puede ocasionar una pérdida de cuota de mercado.
La App, aplicación software, lenguaje nativo del propio terminal que se instala en un dispositivo móvil para el que se guarda un acceso directo desde el mismo. El desarrollo de la App Nativa es clave para negocios que generan recurrencia de uso por parte de sus clientes. Aunque el descubrimiento del servicio se realiza vía web, el 81% de los clientes fieles prefiere utilizar una App para acciones frecuentes.
Otra opción para maximizar el uso de la app es la aplicación híbrida, Apps móviles construidas en tecnologías Web pero diseñadas para parecer y comportarse como nativas, se requiere de un desarrollo previo de un site móvil o responsive.
Este desarrollo de la App es clave para negocios que modifiquen con frecuencia sus productos o precios, ya que la actualización de la App una vez instalada en el dispositivo del cliente no resulta tan sencilla.
Por muy digitalizado que pueda llegar a estar el proceso de compra, no tenemos que olvidar la importancia del contacto directo con el personal de la empresa, por ello, es imprescindible facilitar la opción de Call Center, a través de botones de llamada en el sitio web móvil o directamente en los resultados de búsqueda. Los usuarios pueden ponerse en contacto por teléfono con la empresa para aclarar cualquier duda que pueda surgir durante la toma de decisión o en el destino. Un canal directo de conexión en todo momento del viaje.
Más importante es sin duda la existencia de una tienda u oficina física, pero trasladando su usabilidad a la Era millenials. Podemos utilizar al máximo la capacidades de la web responsive para sacar más provecho al recurso humano. Redirige a los usuarios móviles a tus tiendas, emplea la geolocalización para facilitar el proceso de venta a través del tu canal offline, y exprime la posibilidad de orientar tus anuncios y ofertas a los usuarios que estén cerca de la oficina física.
Ahora que sabemos por qué debemos desarrollar nuestra web con un diseño responsive, ¿cómo lo hacemos? Es imprescindible identificar nuestros objetivos, saber las KPIs que mediremos nos guiará en la toma de decisiones.
Conocer al cliente y saber lo que necesita es básico, seremos útiles si cumplimos sus expectativas.
Y por último, desarrolla, lanza y promociona.