El objetivo de etiquetar las URLs es que queden registrados en Google Analytics la fuente/medio desde donde viene una visita.
Por tanto, debemos conocer los canales desde donde pueden provenir las visitas a la web o landing page, los más usuales son:
- Facebook / Facebook Ads
- Twitter / Twitter Ads
- Google+
- Youtube
- Mailing
- Vimeo
- Adwords
- Linkedin / Ads
- Sonata…
Para ello, vamos a utiliza la extensión de Google Chrome: Google Analytics Url Builder. Esta extensión nos permite mantener un criterio uniforme sobre el etiquetado, ya que nos permite guardar esos criterios. Además nos permite a través de la API de bit.ly el acortado automático, por lo que podemos hacer un seguimiento fuera de Google Analytics.
Bien, empecemos:
Etiquetar con Google Analytics Url Builder
- Lo primero creamos una cuenta de bit.ly y puedes hacerlo mediante las cuentas de Facebook o Twitter o directamente con tu email
- Una vez creada vamos a la sección de Settings. Y en la pestaña de advance, abajo del todo tendrás la API, su login y clave de API. Debes guardar esos datos, ya que luego los necesitaremos.
- Una vez preparado bit.ly vamos con la extensión de Google Analytics Url Builder.
- Para etiquetar un enlace debemos ir la url concreta que queramos etiquetar. Es decir, la URL que va a recibir la visita.
- Una vez en la URL pinchamos en la extensión y se abrirá una ventana así:
- Pinchamos en Edit list y obtendremos una nueva pestaña.
- Vamos a enlazar bit.ly con Url Builder, colocamos el login y la api de bit.ly según la imagen
- Hacemos clic en el enlace de la derecha una vez lo hayas puesto.
- Creamos el criterio
- Una vez completado el criterio de etiquetado lo guardas en backup quicksets.
- De esta forma tendrás identificado el enlace y como está configurado. Y tendrás un registro. Además de poder reetiquetar siempre igual. Para recuperar el archivo pincha en ”restore quicksets”.
- Vamos a etiquetar ahora, estamos en la pantalla de etiquetado
- Automáticamente obtendremos el enlace etiquetado, lo podemos copiar al portafolio en “Copy to clipboard”
- Pinchando en “Generate Bit.ly & Copy to clipboard” obtendremos el enlace etiquetado y acortado en bit.ly.
Recomendación para personalizar el enlace de bit.ly:
Nombre empresa+Keyword objetivo+Oferta/Acción