Quiero empezar esta entrada en el blog de Convershare con dos noticias, una buena y una mala, pero … ¡oh! vamos a empezar por la mala.
La noticia mala. Dentro del boom del comercio electrónico más del 80% de nuevas tiendas online fracasa en el plazo de dos años.
Ahora la noticia buena. Puedes reducir las posibilidades de fracaso (incluso lograr el éxito) con una buena planificación de negocio inicial y teniendo en cuenta otros factores. No te preocupes, vamos a tratarlos ahora.
Internet es una ciudad global
Cuando te planteas crear una tienda online debes tener en cuenta que vas a estar presente en la ciudad más grande del mundo, a esto le tienes que sumar la dificultad de montar un negocio.
El hecho de que el negocio vaya a estar en Internet te va a ofrecer la posibilidad de llegar a más clientes pero si te habías pensado que el esfuerzo que tenías que realizar era menor que el de montar una tienda en una calla de tu ciudad o pueblo estás equivocado.
Si te planteas crear una tienda online debes tener un plan de negocio sólido, hacer un estudio de la inversión que vas a hacer y el retorno que te va a proporcionar así como trazar una estrategia con unos objetivos muy bien definidos. Sin este mapa, sin esta ruta trazada, es muy posible que te pierdas en un gran desierto de incertidumbres.
Analiza a la competencia y el sector
Siempre recomendamos, y desde Convershare asesoramos, hacer un análisis profundo del sector al que te vas a dirigir, puede que tu idea sea fabulosa, o que te pienses que es fabulosa pero que la realidad te ponga delante un sector muy competido y no tengas la inversión necesaria para conseguir objetivos en un plazo razonable.
Es recomendable hacer estudios estadísticos del sector, ver como está posicionada la competencia, definir cual puede ser tu tráfico potencial, revisar estadísticas de tasas de conversión, comparar tu producto con otros similares o sustitutivos y partiendo de esto definir tu propuesta única de valor. ¿Qué es lo que te hace especial, deseable, único?
Desde Convershare y desde nuestra orientación al negocio te ayudamos a establecer una base sólida, unos cimientos resistentes para que tu proyecto pueda crecer de forma segura y no se tambalee.
Define la estrategia
Sin estrategia, sin mapa, no hay destino.
Cuando decides crear una tienda virtual tienes que pensar que, al igual que en una gran ciudad, tienes que conseguir visibilidad. Y esto es como en el mundo offline cuando inviertes en spots publicitarios, en trípticos o flyers, o cuando te las ingenias para que la gente te conozca.
En el mundo online existen otros canales, el posicionamiento web, las redes sociales, la generación de contenido, la publicidad online en Google, Facebook, etc… Pero te puede surgir una duda ¿solo con uno de estos canales me basta? Sí … y no.
Se puede potenciar uno de ellos pero todos y cada uno se apoya en los demás. En Internet los procesos de decisión pueden ser largos, dependiendo del sector, y cuantos más impactos focalizados en el cliente potencial desde diferentes canales mayor es la posibilidad de la compra.
En Convershare trazamos estrategias globales, tras realizar un estudio profundo del sector, de forma que puedas rentabilizar tu inversión en el menor plazo de tiempo posible. Entendemos que todo parte del orden y la planificación y estos, son dos pilares básicos para cualquier proyecto en el marketing digital.
¿Y qué plataforma uso?
Habrás oído por ahí… que si Prestashop, que si WooCommerce, que si Magento, que si Shopify … etc.
No existe la plataforma perfecta, pero sí existe la plataforma perfecta para unas necesidades bien definidas por eso te recomendamos que no te dejes seducir por ninguna hasta que tengas muy claro cual es tu estrategia, los planes de crecimiento, la infraestructura de logística, integración con ERPs y CRMs, etc.
Nosotros, desde nuestra experiencia siempre recomendamos Magento o Prestashop ya que son las plataformas más escalables pero siempre hacemos un estudio de cada cliente para ofrecerle la solución que mejor se adapta a sus necesidades.
Primero los datos, luego el análisis de las necesidades, luego propuestas personalizadas, y por último la decisión.
Hagas lo que hagas… mídelo todo
Desde el minuto uno, desde el arranque del proyecto, recomendamos medirlo todo, porque todo lo que midas vas a poder mejorarlo, todo lo que midas y le veas tendencias negativas podrás tomar decisiones a tiempo para invertir las tendencias y si todo va bien te va a permitir tomar las decisiones para potenciar las causas que hacen que todo vaya bien.
Es esencial tener controlado desde el principio toda la inversión y el retorno que va reportando, por canales, por acciones, por campañas. Solo así, garantizarás tu éxito.
¿Necesitas crear una tienda online? ¿Quieres emprender con tu negocio en Internet? Si necesitas ayuda estaremos encantados en asesorarte. ¿Hablamos?