...

¿Cómo ha sido el Black Friday en el sector hotelero?

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4

El Black Friday se ha convertido en una cita ineludible en cualquier negocio que esté presente en internet. Es cierto que los ecommerce pueden presentar una mayor flexibilidad a la hora de proponer acciones, sin embargo, el sector hotelero online no se queda atrás y desde hace varios años se ha subido al carro de esta cita anual.

El Black Friday es una tradición importada de Estados Unidos que marca el comienzo de la temporada de compras navideñas con grandes rebajas y que se celebra el día después de Acción de Gracias. Sin embargo, con la ausencia de fronteras que nos ofrece la red, poco a poco se ha ido extendiendo a otros lugares del mundo como España.

Al ya tradicional Black Friday, se le suma siempre el Cyber Monday, celebrado originalmente el lunes después de Acción de Gracias en Estados Unidos. Se trata de un día de descuentos exclusivamente online y que sirve como excusa para alargar las buenas ventas del fin de semana.

Ya es habitual no hablar de Black Friday, sino de Black Week, pues son muchos los que realizan una precampaña de descuento que se alarga toda la semana de ese viernes tan especial hasta el siguiente lunes.

Aunque estas fechas están pensadas inicialmente para ventas de productos B2C, el sector hotelero se apuntó a la tradición ofreciendo numerosas ventajas a sus futuros huéspedes que van desde descuentos hasta ofertas de servicios complementarios al alojamiento.

Qué han hecho los hoteles durante el Black Friday

Más tranquilos después de la fecha en cuestión, es momento de analizar cómo se han comportado las diferentes cadenas y hoteles españoles. ¿Qué ventajas han ofrecido a sus huéspedes? ¿Realmente son relevantes?

Aquí debemos de establecer la diferencia ya expuesta anteriormente: no es lo mismo una cadena hotelera que un hotel particular. Las primeras tienen una mayor capacidad de maniobra y márgenes que les permiten ofrecer promociones muy llamativas; los segundos generalmente son más modestos, pero ponen todas las cartas sobre la mesa.

En España, la cadena Meliá Hotels International ha apostado por Amazon poniendo a la venta experiencias de alojamiento a través de paquetes de puntos de su programa de fidelidad, canjeables por noches en los hoteles de sus siete marcas. Al mismo tiempo, ofreció un 10% de descuento a los miembros de Amazon Prime Now de Madrid y Barcelona.

Otra cadena, en este caso NH Hotel Group ha ofrecido descuentos de hasta el 40% desde el lunes 20 hasta el domingo 26 para los miembros de su programa de fidelización, mientras que Sercotel Hoteles ofreció hasta el 50% para estancias hasta el 28 de febrero, un ejemplo de ello es lo propuesto por Hotel Gran Bilbao****. Además, el hecho de reservar esta oferta, incluye late checkout y descuentos en otros servicios como el parking.

Por otra parte, entre nuestros clientes también se han realizado diferentes acciones con motivo de la semana del Black Friday. Por un lado, La Finca Golf & Spa Resort***** ha ofrecido a todos sus huéspedes que reservaron del 24 al 26 de noviembre la media pensión por tan solo 1€ más para cualquier estancia desde febrero hasta noviembre de 2018. Una oferta bastante arriesgada dado el gran segmento temporal de la estancia.

Hotel Meridional**** ha preferido centrar el Black Friday en la oferta de una escapada exclusiva de noche de alojamiento, sesión de jacuzzi panorámico, desayuno en la habitación y late checkout a un precio muy ajustado.

En definitiva, para que os hagáis una idea,

Acciones de marketing online turístico de cara al Black Friday

Al igual que en un ecommerce, los hoteles también se deben preparar para anunciar las diferentes promociones que ofrecen. Aquí es donde entran las acciones de marketing digital aplicadas al Black Friday.

  • Google Adwords: orientar el copy de los anuncios, creatividades específicas para campañas de display y hacer remarketing segmentado hacia nuestra página de la oferta pueden ser algunos buenos ejemplos de cómo orientar nuestras campañas de PPC a esta importante cita.
  • Redes sociales: crear la oferta en Facebook, incluir su anuncio en nuestro plan editorial y diseñar creatividades específicas para las imágenes de portada y las publicaciones son acciones habituales en redes sociales.
  • Facebook Ads: al igual que en Adwords, podremos crear una campaña nueva orientada a anunciar las ofertas segmentando el posible público interesado, además de diseñar creatividades concretas para dichos anuncios.
  • E-mail Marketing: no nos podemos olvidar de realizar envíos basados en el Black Friday. Deberemos tener especial atención en el asunto y las creatividades, ya que durante estas fechas las bandejas de entrada se nos llenan de mensajes iguales; deberemos destacar.
  • Web: si hemos vestido otros canales con el Black Friday, no nos debemos olvidar de nuestra propia web y sus satélites. Crear landing pages atractivas para las campañas de otros canales es indispensable, hacer mención de la oferta en las cabeceras de nuestras webs o utilizar complementos como popups o slide-in que recuerden la existencia de la oferta son buenos ejemplos de acciones a llevar a cabo en nuestra web.

Para acabar, cualquier hotel debería sumarse a este carro. El Black Friday es ya una fecha esperada por todo el mundo y cualquier negocio debería apuntárselo en calendario y planificarla con bastante tiempo de antelación, pues puede convertirse en una cita muy especial a nivel de ventas si se aplica una estrategia de marketing adecuada y coordinada.

Leave A Comment

03003 Alicante
(De lunes a viernes)
De lunes a jueves:8:30h a 14:00h y 15:00h a 17:30h Viernes: 8:30h a 14:00h
Cart

No products in the cart.

×
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.