¿Conoces cuáles son las principales ventajas y desventajas de las redes sociales para tu negocio? Una red social bien utilizada por una empresa es la mejor manera para potenciar tu visibilidad, presencia y reputación en internet con el fin de mejorar las conversiones. Pero, es importante conocer y entender los puntos positivos y negativos a los que te vas a exponer.
Por este motivo, vamos a intentar resolver las principales dudas que surgen a la hora de meterse de lleno en el mundo del Social Media y destacar frente a todo el contenido que tus clientes están expuestos a diario. Acabarás el artículo entendiendo lo que te estás perdiendo y preparado para enfrentarte a situaciones inesperadas. ¿Empezamos?
Ventajas y desventajas de las redes sociales, ¿una empresa debe estar en todas las redes sociales?
Si tengo un negocio, ¿debo tener obligatoriamente presencia en todas las redes sociales? Es una pregunta muy común. Y es que, la respuesta varía dependiendo del tipo de negocio. Piensa que estas plataformas digitales, te guste o no, es el sitio dónde los usuarios pasan gran parte de su tiempo. Eso sí, debes asegurarte en qué red social de todas las existentes se mueven más tus clientes potenciales. ¡Ahí reside el éxito!
No quiere decir que tengas que estar en todas, sino en las que más aspectos positivos puedan aportarte. Por este motivo, compartir con ellos contenidos que consideren de valor, será de gran utilidad para la reputación de tu marca.
¿Quieres descubrir para qué sirven en realidad y cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales en la actualidad? ¡Descubre todos los secretos!
¿Cuáles son las ventajas de las redes sociales para mi empresa?
Empezamos con los puntos positivos principales de utilizar las redes sociales para dar visibilidad a tu negocio. Coge papel, boli y, ¡apunta!
Aumenta la visibilidad de tu marca y ayuda a mejorar su reputación
¡Dos ventajas en una! En la actualidad existe una gran variedad de redes sociales con millones de usuarios. El porcentaje de encontrar posibles clientes en estas plataformas en muy alto. Por esta razón, es el escaparate perfecto para que te conozcan.
Nuestra mejor recomendación es que analices todas las redes sociales antes de meterte de lleno. Así, sabrás dónde tienes que estar y qué tipo de contenido empezar a generar.
Y, como consecuencia de tener una mayor relación con los usuarios, mejorará la reputación de tu marca. ¿Cómo? Consiguiendo contenido de calidad para ellos y una atención al cliente óptima. Incluso, puede ser que guste tanto tu contenido que llegue a viralizarse sin inversión.
Atrae más visitas a tu sitio web para aumentar tus ventas
Las redes sociales son un gran aliado para atraer visitas a tu página web si las utilizas correctamente. ¿Cómo puedes hacerlo? Creando enlaces relacionados con cada publicación y etiquetando tus productos en el caso de tenerlo. Si lo tuyo no son productos, sino que son servicios, ¡no hay problema! Utiliza las llamadas a la acción como botones de contacto en tus publicaciones. ¡Verás cómo aumentan las contrataciones!
Eso sí, no olvides que, por norma general, las redes sociales son un canal de venta más indirecto que directo. Esto quiere decir que son una herramienta perfecta para atraer y fidelizar a tus clientes para que, después, accedan a tu página web y realizar la compra.
Herramienta perfecta para el networking
No se quedan solo en la buena comunicación que puedes llegar a tener con tus clientes traspasando las barreras geográficas y temporales. Sino que, también, con una sencilla estrategia de networking, podrás expandirte gracias a colaboraciones profesionales con otras personas o empresas con tu mismo público. ¿Qué opinas de esta táctica?
Conoce a tu competencia
Sí, sí, como lo lees. Gracias a las redes sociales puedes descubrir las tácticas que tu competencia está realizando que a ti se te están escapando. Tipo de comunicación, diseño de publicaciones, atención al cliente y un gran etcétera. Ayúdate de herramientas de análisis de la competencia como Semrush. ¡Aprovecha todos los detalles!
Habla con tus clientes y descubre lo que necesita
¡Seguro que ya lo has imaginado! Las redes sociales es el lugar ideal para conocer aquello que tu cliente necesita y está demandando. Escucha las necesidades de tu comunidad, pregunta a tus seguidores y promueve la interacción. ¿Cómo puedes hacer que interactúen? Sorteos, promociones u ofertas. ¡Es muy sencillo!
¿Cuáles son las desventajas de las redes sociales para mi empresa?
No te vamos a mentir, no es todo de color de rosa. Sobre todo, si se te escapan algunos datos sobre cómo manejar estas herramientas. El mundo online en la actualidad es muy competitivo, por lo que debes tener los ojos bien abiertos. Presta especial atención a estos puntos que debes tener en cuenta a la hora de gestionar tus redes sociales.
Problemas de reputación y seguridad de tu negocio
Si no cumples con las exigencias de tu público y el contenido no gusta, puede que haya un efecto totalmente inverso al que hemos planteado al principio. Los malos comentarios pueden invisibilidad todo el trabajo que lleva detrás. Por lo que debes estar preparado para contestar posibles comentarios negativos.
Además, como consecuencia de una mayor visibilidad, dejas la puerta abierta a gente con malas intenciones que quieran copiarte o incluso usurparte los datos. Además, al igual que puedes observar las tácticas de la competencia, este beneficio a la inversa puede convertirse en un punto negativo.
No son completamente gratuitas, exige inversión monetaria y de tiempo
¿Piensas que las redes sociales son 100% gratuitas? Con tan solo crearte un perfil estarás “pagando” con todos tus datos personales. ¿Qué opinas sobre este dato?
Cada vez más, las redes sociales muestran más las publicaciones que han invertido en publicidad que las orgánicas. Por lo que, si no estás atento, puedes perder el alcance que necesitas para alcanzar tus objetivos.
Tanto para prevenir estos puntos negativos, como para conseguir los positivos, te recomendamos que, para gestionar las redes sociales, contrates a personal cualificado para realizar estas tareas correctamente, como los community manager. ¡Los mayores expertos en redes sociales!
Cuáles son las redes sociales más utilizadas en España
Según el último estudio realizado por Iab spain sobre redes sociales, descubrimos que las redes sociales que reinan en el panorama español son WhatsApp, Facebook, Instagram y YouTube. El vídeo a ganado a Twitter este año, siendo la que más usuarios han abandonado.
Pero, hay que tener en cuenta que Facebook ha perdido presencia a favor de Instagram. Esta última red social no para de crecer y crecer. Por lo que es una gran opción para empezar con tu negocio. Pero, no lo olvides, ¡asegúrate que encaja con tu estrategia!
Y, ¿te imaginas que es lo mejor? Un 81% de los usuarios sigue a las marcas a través de Redes Sociales. Para un 27% de ellos que una marca tenga perfil en redes sociales, es sinónimo de confianza. ¿Qué te parece? ¡Los datos hablan por si solos!
Redes sociales como estrategia de marketing
Definir una buena estrategia de marketing en Redes Sociales es primordial. A primera vista parece sencillo, pero no lo es tanto. Las redes y el marketing no pueden entenderse por separados e independientes. Debes entenderlo con una nueva forma de crear comunidad y conocer las necesidades de tu público.
Por lo que los puntos a seguir a la hora de crear una estrategia de marketing en redes sociales son los siguientes:
- Definición del público objetivo
- Análisis de la competencia
- Determinación de los objetivos
- Diseño de la estrategia de marketing en redes sociales
- Fijación del presupuesto
- Ejecución de la estrategia
- Medición de los resultados
Solo con una buena estrategia permitirá a tu negocio entrar en el mundo del Social Media y obtener buenos resultados con garantías de éxito. Si quieres saber un poco más, tan solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte y analizar tu negocio para crear la mejor estrategia en redes sociales!