...

Marketing de contenidos, ¿cómo tenerlo todo bajo control?

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4

Las diversas estrategias de marketing han sido la base y la clave para impulsar todo tipo de empresas de diferentes características. Pero, entre todas las estrategias y acciones que se pueden tomar para impulsar este crecimiento, hay una que ha ganado un importante peso, en especial, durante los últimos años. Hablamos del marketing de contenidos. Alabado por muchos, y no tan querido por otros, este marketing, bien gestionado, puede ser un aspecto clave en el éxito de una empresa.

Por eso, para que lo conozcas más de cerca en este post te contamos:

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una estrategia de marketing basada en crear, publicar y difundir contenidos relevantes, enfocados en un público objetivo concreto. Para que el marketing de contenidos funcione y consiga los objetivos establecidos, este público debe de estudiarse y establecerse antes que nada. Pues a ellos dirigiremos los contenidos según sus gustos.

La finalidad del marketing de contenidos es, por tanto, atraer clientes de manera ininterrumpida gracias a este contenido que nuestro público objetivo considera relevante y que necesita. De esta manera, la empresa dedicará una parte de sus esfuerzos y recursos a crear contenidos relevantes, actuales y de calidad para sus clientes, con el propósito de captar su atención y fidelizarlos.

Todo lo que necesitas para crear marketing de contenidos

Crear marketing de contenidos  puede ser una tarea sencilla siempre que se tengan claros algunos factores sobre tus clientes y sobre tu empresa. A continuación, te contamos qué factores tienes que conocer a la perfección para conseguir que el marketing de contenidos impulse tu negocio.

1. Los buyer personas

Si nunca habías escuchado este término antes, ¡no te preocupes!, es mucho más sencillo de lo que parece. Un buyer persona es el prototipo de lo que sería tu cliente o clientes ideales. Conocer quiénes son tus clientes, qué tipos de contenidos necesitan y qué puede hacer tu empresa para proporcionarlos, es uno de los aspectos más importantes a la hora de crear contenidos. Si tu empresa tiene un blog, de nada servirá que publiques contenido que no es relevante para tus clientes. Tampoco te servirá de mucho si no tiene ninguna relación con los servicios, identidad o valores de tu empresa.

El buyer persona en el marketing de contenidos

Es muy importante dedicar el tiempo suficiente a crear estos buyer persona. Pararse a pensar en qué necesitan tus clientes, cuales son sus miedos, motivaciones y preocupaciones además de algunas variables de tipo socioeconómico son claves para conocerlos más de cerca. Tanto, que puedas llegar a reflejar su forma de ser en tus contenidos, lograr que se identifiquen y que sitúen a tu empresa como uno de sus referentes. Para inspirarte puedes usar a tus clientes actuales, también en alguna personas famosa que, a tu parecer, refleja la personalidad o forma de ser de tu cliente ideal.

Una vez que se saben los conceptos que atraen a los clientes, es muy sencillo crear un calendario en el que puedas planificar tus entradas de cada mes y tenerlo todo organizado y bajo control. ¡Pronto verás cómo tu blog se convierte en tu mejor aliado!

2. Conoce tus palabras clave

Otro factor importante para crear contenidos relevantes y conseguir que atraigan al mayor número de clientes, consiste en conocer cuáles son tus palabras claves fundamentales. No todos los buyer personas son iguales, por tanto, no todos buscan en Google haciendo uso de las mismas palabras. Por su puesto, el embudo de conversión, del que te hablamos a continuación, también influye. En definitiva, una misma persona puede buscar un mismo producto o servicio haciendo uso de distintas palabras según la finalidad que le quiera dar o la fase del embudo de conversión en la que se encuentre. A su vez, puede buscar vías de satisfacer sus necesidades haciendo uso de varias combinaciones de palabras. Así, por ejemplo, un buyer persona que necesite relajarse y desconectar puede buscar palabras clave del tipo “cómo relajarse” o “consejos para relajarse” pero también del tipo “vacaciones de relax”, “hoteles tranquilos para desconectar” o “masajes desestresantes”.

Por eso, no puedes pasar por alto realizar un estudio de palabras clave que debes incluir dentro de cada una de tus entradas del blog. Si lo haces de forma adecuada y respetando las reglas básicas del SEO hará que estas mejoren su posición de Google. De esta manera, tus publicaciones serán más visibles para los clientes objetivos, y conseguirán cumplir su función.

Analizar palabras en el marketing de contenidos

3. El embudo de conversión

El llamado embudo de conversión, establece las 5 fases por las que tiene que pasar un consumidor para convertirse en un cliente habitual de una empresa. Estas fases serían las siguientes:

  1. Adquisición: en esta primera fase, tus futuros clientes andan buscando una forma de satisfacer sus necesidades o bien de obtener información básica con respecto a alguna de ellas. Por eso, aquí tu objetivo es dar conocer a tu empresa. En esta fase se aconseja crear bastante contenido, como pueden ser entradas de blogs, de manera habitual y sin hablar necesariamente de ti y de tus productos. Tampoco está de más aprovechar las redes sociales. De esta manera, conseguiremos más visitas y tráfico en nuestra página web.
  2. Activación: en esta fase se trata de ganar la confianza y despertar el interés de los cada vez más cercanos clientes, que ya nos han conocido en la fase anterior. Debemos proporcionarles toda la información que necesiten para que tengan nuestros productos o servicios en cuenta de cara a una futura decisión de compra.
  3. Retención: una vez que los clientes están interesados, volverán a visitar la web o el blog para obtener más información, por lo que se recomienda seguir creando contenido relevante para terminar de convencer al cliente objetivo. Ahora puedes hablar de forma más clara de tus productos, servicios y de sus ventajas.
  4. Monetización: cuando el cliente decide adquirir el producto o el servicio, hay que conseguir que el proceso de pago sea lo más fácil y sencillo posible para que no cambie de opinión y quiera repetir.
  5. Referencia: la última etapa del embudo de conversión consiste, simplemente, en conseguir que tus clientes recomienden tu empresa a sus amigos, familia o socios. Las redes sociales, las secciones de opiniones de las páginas webs pueden ser un buen lugar para canalizar estas opiniones. Por supuesto, puedes usar las newsletters o los descuentos para conseguir tan preciada opinión.

Cada fase del embudo, como has comprobado, tiene sus tipos de contenidos recomendados, también sus palabras clave. ¡No van a buscar el nombre de tu producto en la primera fase!

¿Por qué debo invertir en crear contenidos para mi empresa?

Muchas empresas interesadas en mejorar su estrategia de marketing y en atraer clientes, deciden en apostar por acciones de marketing que pueden aportar beneficios a corto plazo, de forma inmediata. Como, por ejemplo, las opciones de pago por click. Sin embargo, estas opciones a la larga, si no están optimizadas, pueden llegar a ser más caras, menos eficaces y más inestables que un buen marketing de contenidos. 

Por qué escribir un blog

Si bien, es verdad que, a primera vista, invertir en marketing de contenidos puede no parecer una opción sencilla. Pero, a largo plazo, creando contenidos interesantes, lograrás mejorar la imagen de tu empresa, podrás relacionarte de manera directa con tus clientesmejorarás tu posicionamiento en los buscadores web y ganarás reputación y fama de especialista en tu campo de trabajo.

¿Aún no te ha convencido? Estamos seguros de que “invierte ahora y disfruta mañana” será uno de tus lemas favoritos si decides lanzarte al marketing de contenidos. Pero, si todavía tienes dudas, en Convershare estaremos encantados de ayudarte y responder todas tus preguntas. ¡Somos tu agencia de marketing en Alicante!

Leave A Comment

03003 Alicante
(De lunes a viernes)
De lunes a jueves:8:30h a 14:00h y 15:00h a 17:30h Viernes: 8:30h a 14:00h
Cart

No products in the cart.

×
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.