...

El papel del email marketing en tu estrategia digital

ptitle-particle1
ptitle-particle2
ptitle-particle3
ptitle-particle4

Comencemos la casa por sus cimientos: ¿qué es el email marketing? Se trata de un canal online empleado en estrategias de marketing digital que consiste en el envío de correos electrónicos a una base de datos de personas que previamente han aceptado recibirlos. Sus objetivos pueden ser desde vender hasta promocionar elementos relevantes o realizar comunicaciones. Te suena, ¿verdad?

El email marketing es un canal por el que muchas personas no sienten un especial aprecio. Todos sufrimos diariamente ese “ritual” que es borrar e-mails publicitarios o darse de baja de listas de suscripción donde no recordamos habernos apuntado. Pero el email marketing es algo positivo si se hace con cabeza, si nos dirigimos a las personas con la idea de ofrecerles un contenido de valor que nos haga salir de ese “ritual”.

Ahora bien, crear ese contenido de valor es lo más complicado. Pensad que tenemos que colarnos en la bandeja de entrada de unas cuantas personas y destacar sobre tantos emails aburridos, de trabajo, de facturas. Y encima ofrecerles algo que digan: “¡anda, pues esto me interesa!”. Muy difícil.

Estrategias de email marketing, emailing o mailing
Es difícil destacar entre todos los emails de la bandeja de entrada

Quizás esta molestia y esta dificultad hacen que lo primero que pensemos es que el email marketing es un canal perjudicial para nuestra marca. Pero, nada más lejos de la realidad.

Para nosotros, el email marketing puede entenderse desde tres perspectivas diferentes que se relacionan y complementan entre sí. Es evidente que, antes de lanzarse a mandar correos a diestro y siniestro, debemos analizar la marca, público objetivo, qué tipo de contenido se puede elaborar y otras tantas variables. Sin embargo, existen estas tres perspectivas que siempre se comparten.

El email marketing como refuerzo de marca

El emailing nos permite recordar a nuestros suscriptores nuestra existencia. Es posible que una persona se haya suscrito o comprado y luego se olvide de nosotros. Pero si en el futuro nos dirigimos a esa persona con elementos que puedan interesarle, posiblemente se decida por nosotros en lugar de buscar alternativas. Siempre y cuando la experiencia previa haya sido positiva. Aunque eso es otra historia.

Establecer el email marketing como un canal básico de tu estrategia de marketing digital permite que el usuario reciba, de manera moderada, impactos de tu marca cada cierto tiempo. Esto nos permite estar presentes en sus procesos de decisión, reforzando la atracción hacia la marca y buscando la interacción con la misma en el embudo de conversión.

Ahora bien, en este proceso deberemos tener especial cuidado. Si bien es cierto que cualquier envío que hagamos ya funciona por sí solo como refuerzo de marca, debemos asegurarnos que las comunicaciones mantienen el tono y transmiten la imagen de marca que pretendemos. No vale de nada mandar productos, luego comunicaciones, luego novedades y cada uno con diseños diferentes y sin prestar atención al simple detalle de mantener la coherencia de la marca.

Anuncios adaptados a la imagen de marca en email marketing
Anuncio adaptado a la imagen de marca de uno de nuestros clientes

También tendremos en cuenta ese factor que mencionaba al principio de ser molestos. Mandar emails todos los días no hará que te compren o te quieran más.

En resumen, el email marketing:

  • Genera impactos de marca que aumentan el recuerdo.
  • Influye en los procesos de decisión del usuario.
  • Debe mantener la coherencia de la marca en sus comunicaciones.
  • Se debe usar cuando tenemos algo que comunicar.

El email marketing como fuerza de conversión

Si por algo es potente el email marketing es por su capacidad de servir de puente entre diferentes elementos. Podemos vincular contenidos, landing pages o productos. Debemos entender este canal como la posibilidad de hacerle llegar al usuario un trocito de lo que realmente queremos comunicar directamente a su bandeja de entrada.

Por tanto, si tenemos un ecommerce, uno de los principales objetivos va a ser el de vender nuestros productos. Pero, ¿nos sirve para eso mandar emails? Pues claro que sí.

Este canal nos permite presentar nuestros productos de una manera novedosa y fuera del entorno de la habitual cuadrícula de productos de los ecommerce. Por ello, debemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Es justamente esta creatividad uno de los puntos fuertes del email marketing, ya que podemos adaptar cualquier envío a un diseño original que llame la atención más que la propia web. Aunque siempre respetando la coherencia de marca que comentaba anteriormente. Buenas fotografías siempre ayudan.

Emailing para ecommerce

El email marketing se convierte en un aliado indispensable en periodos de rebajas u otros momentos especiales como el Black Friday, donde se trata de un canal esencial para comunicar todos los descuentos disponibles. Al igual que con las ofertas, también sucede con las campañas en sí o acciones puntuales, que se pueden presentar como algo exclusivo y con una duración determinada.

En resumen, el email marketing:

  • Puede descubrir productos a los usuarios.
  • Sirve como canal de comunicación de ofertas.
  • Actúa de enlace entre diferentes elementos de nuestra estrategia.
  • Permite mostrar productos de manera original.

El email marketing como proceso automatizado

Y llegamos a la parte más interesante y que se entrelaza con el marketing de automatización, ya que es difícil entender el uno sin el otro.

Existen multitud de herramientas externas que nos permite la creación de flujos de funcionamiento que ejecutan acciones en función de determinados comportamientos del usuario. De la mano de esto debe ir una buena segmentación de los usuarios que compran o se suscriben en nuestro sitio web.

Establecer fases y que el usuario reciba diferentes comunicaciones según actúe nos permite impactarle en el momento adecuado. Imagina que el usuario entra en un artículo sobre un zumo y automáticamente le enviamos nuestras ofertas relacionadas. Que compra y le mandamos un cupón para su segunda compra como agradecimiento. O que, una vez suscrito, le vayamos contando la historia de la empresa en función de su navegación por la web a lo largo de varios días. Todo afecta en el proceso de decisión final.

Herramientas de emailing

Existen, como deciamos, herramientas muy potentes para este tipo de acciones: HubSpot o ActiveCampaign. Otras aceptables, como GetResponse. O también la posibilidad de implementar sistemas mixtos entre módulos del CMS utilizado y plataformas de email marketing.

Un flujo de funcionamiento de email marketing
Un ejemplo de flujo de emailing para uno de nuestros clientes

En resumen, el email marketing:

  • Es la base para el marketing de automatización.
  • Permite transmitir el mensaje adecuado en el momento adecuado.
  • Puede adaptarse al comportamiento del usuario.
  • Debe basarse en un correcto lead nurturing.

El email marketing como canal necesario

En definitiva, el email marketing tiene una función de branding y de conversión. En ocasiones, si no nos esforzamos en la primera, difícilmente conseguiremos la segunda. Sin embargo, lo que es seguro es que se trata de un canal indispensable en cualquiera estrategia de marketing digital.

¿Buscas que te asesoremos? Entonces, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres potenciar el papel del email marketing en tu estrategia de negocio.

Leave A Comment

03003 Alicante
(De lunes a viernes)
De lunes a jueves:8:30h a 14:00h y 15:00h a 17:30h Viernes: 8:30h a 14:00h
Cart

No products in the cart.

×
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.